Quiero aprender cómo conseguir más clientes con publicidad en Instagram

EL 80% de la industria del tatuaje odia la palabra “marketing” pero el 99,9% de los tatuadores publica su trabajo en Instagram

Índice de Contenido

¿Qué es el marketing?

Creo que el problema radica en la definición errónea que se puede llegar a hacer de la palabra “marketing”.  
Y es que, en muchos casos, se cree que utilizar el marketing para vender tus productos o servicios, es cuanto menos usar estrategias basadas en la mentira o el engaño.

Pero eso no es cierto, el marketing son todas esas herramientas que te permiten dar a conocer tu producto o servicio a un cliente que tiene necesidad de él, sin trampas, sin engaños y sin mentiras. Siempre desde la honestidad y desde el convencimiento de que tu trabajo realmente le va a ser de utilidad y le va a ayudar.

Evidentemente no es una estadística extraída de ningún canal oficial ni he hecho una encuesta entre miles de personas. Se trata de unos porcentajes que más que en datos se basa en mi experiencia, en la observación y en conversaciones con algunos de vosotros.

El mundo del tatuaje, al tratarse de una profesión artística y vocacional (en la mayoría de los casos), en la se trabaja de una manera manual y en la que cada pieza es única (para bien y para mal); se puede considerar como un sector profesional muy tradicional y en ocasiones cerrado, en el que cuesta introducir nuevas maneras de hacer o proceder.

Puede que hasta hace unos años atrás, el boca-oreja y algunas promociones “Flash”, respaldadas por un trabajo bien hecho por parte del tatuador, fuesen suficientes para atraer clientes con frecuencia a tu estudio, pero eso ya no funciona. No me malinterpretes, evidentemente puede ser que tu te encuentres en ese selecto grupo de la “élite” que  tiene la agenda llena con meses de antelación, pero creeme que eso no es lo habitual. 

La competencia cada día es mayor y hay una gran cantidad de tatuadores que realizan grandes trabajos, por eso es necesario utilizar todas las herramientas que tengas a tu alcance para diferenciarte de ellos.

¿Por qué demonizar la palabra marketing?

Muchos tatuadores creen que hacer promociones, o pagar por publicidad en redes sociales te hace menos profesional del tatuaje o te convierte en un intruso profesional que solamente busca ganar dinero o venderse.

Y es cierto que, el mundo del tatuaje, es un sector en el que el intrusismo profesional existe, no seré yo quién lo niegue pero, ¿acaso no existe en otros sectores también?  Quizá sea esa una razón más para hacer las cosas bien, adaptarte a los nuevos tiempos y emplear toda la información y recursos para diferenciarte de ese tipo de gente, ¿no crees?

Las Redes Sociales

Tanto si tienes un estudio de tatuajes como si eres un tatuador freelance, estoy seguro que utilizas las redes sociales par
a dar a conocer tu trabajo. 
Me dejaría cortar un dedo si no tienes un perfil activo en Instagram, Facebook o incluso Tick Tock por no hablar de otras…Entonces, ¿por qué no utilizar otras herramientas que el marketing digital pone a tu disposición? 

¿Por qué seguir demonizando la palabra “marketing”?

¿Por qué seguir confiando en tu trabajo y en que el boca-oreja haga su magia?

Conclusiones

Tanto si tienes un estudio de tatuajes como si eres un tatuador freelance, estoy seguro que utilizas las redes sociales para dar a conocer tu trabajo. 

Me dejaría cortar un dedo si no tienes un perfil activo en Instagram, Facebook o incluso Tick Tock por no hablar de otras…

Entonces, ¿por qué no utilizar otras herramientas que el marketing digital pone a tu disposición? 

¿Por qué seguir demonizando la palabra “marketing”?

¿Por qué seguir confiando en tu trabajo y en que el boca-oreja haga su magia?

Si te ha parecido interesante, estaría guay que lo compartieses

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin