Quiero aprender cómo conseguir más clientes con publicidad en Instagram

Si eres uno más, eres uno menos

Índice de Contenido

Hoy en día cualquiera que quiera puede ser tatuador. No me entiendas mal. Quiero decir que es bastante “sencillo” poder tatuar. Fíjate que no digo tatuar bien, digo tatuar. Los resultados que den ya son otro tema…

 

A priori solo se necesita una máquina con sus accesorios, agujas, tinta y poco más. Supongo que por eso es un sector en el que cada día hay más gente que se dedica a tatuar. Fíjate otra vez que no digo tatuadores, sino gente que se dedica a tatuar que es bien distinto.

 

Tampoco te lo tomes a mal si estás empezando y quieres trabajarte una carrera como tatuador profesional. 

No estoy en contra ni de la reinvención profesional ni de que te dediques a aquello que te gusta. Simplemente quiero que seas consciente que, como en cualquier otra profesión, se requiere una formación adecuada, que no por tener una máquina se es tatuador.

 

Por eso, porque hay muchos tatuadores y tatuadoras creo que es muy importante empezar ya a crear tu Marca Personal.

¿Qué es la marca personal?

En primer lugar te diré que la marca personal no es ni una firma, ni un logo, ni ninguna cosa característica de tus tatuajes. Una marca personal va mucho más allá.

 

Se puede decir que la marca personal es lo que los demás dicen de nosotros cuando no estamos presentes. 

 

Eso engloba todo. Va desde el tatuaje en sí hasta la forma de comportarnos. Lo que hacemos, cómo lo hacemos, lo que decimos y cómo lo decimos, etc. 

La marca personal eres tú, todos tenemos de serie la nuestra pero unos la potenciamos y otros no.

¿Por qué es importante trabajar tu marca personal?

Como te decía antes, todos tenemos una marca personal que, consciente o inconscientemente, vamos creando con el paso de los años, con nuestras acciones, con nuestras decisiones, etc. Solo depende de ti que la potencies o no.

 

En una industria donde la competencia cada vez es mayor, es muy importante diferenciarte de alguna manera de los demás. 

¿Cómo puedes diferenciarte? Siendo tú. No te olvides que al fin y al cabo, las personas que nos tatuamos queremos de alguna manera tener un vínculo con el tatuador o tatuadora y que para que alguien acabe comprando nuestro producto o servicio, debe haber una conexión entre ambas partes.

 

Por eso será más fácil conseguir clientes que estén alineados con nuestros valores y forma de ser que si no existiese, por muy bueno que sea nuestro trabajo.

Diferenciarte de los demás no es una opción sino, una necesidad y crearte tu propia marca personal es la manera de hacerlo.

¿Cómo puede ayudarte a crecer tu marca personal?

Tener una marca personal consolidada marca la diferencia.

 

Supongo que habrás visto tatuadores que sin hacer un trabajo excepcional tienen mucho trabajo y que parece que todo lo que tocan lo convierten en oro, en este caso en euros.

 

Se trata de construir una marca personal propia y única, sin tratar de ser alguien que no eres o queriendo ser otra persona. 

 

De esta manera podrás crear todo tipo de productos o servicios alrededor de ella y la gente, no sólo querrá lo que haces por cómo lo haces, sino que, querrá lo querrá por quién eres y todo lo que representas, no sé si me explico

Conclusiones

Creo que no hace falta añadir mucho más. Simplemente que la decisión es tuya. Tu decides si quieres construir tu propia marca personal o si prefieres seguir siendo un imitador/a de. 

 

Encuentra qué te hace diferente y poténcialo. Empieza hoy porque una marca personal no se construye de la noche a la mañana.

 

Y ya sabes, si eres uno más, eres uno menos.

Si te ha parecido interesante, estaría guay que lo compartieses

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin